En medio de una larga jornada, el candidato a la presidencia, Yaku Pérez, caminó por las calles de Quito, acompañado de una marcha pacífica, para entregar en la Fiscalía General del Estado una demanda por fraude procesal. Esto luego de que el pasado miércoles 10 de febrero, Pérez descendiera al tercer lugar en el conteo de votos realizado por el Consejo Nacional Electoral.
La marcha avanzó a lo largo de la Av. Amazonas, en el centro norte de la capital. Una vez que el aspirante a la presidencia llegó a las instalaciones de la Fiscalía, revisó la documentación junto con su esposa, Manuela Picq y varios dirigentes que lo acompañaron durante todos los procesos. Se dirigió también a sus seguidores que se mantienen alertas y piden transparencia en el proceso electoral.
En horas de la mañana, el presidenciable indígena, también dijo que en la Fiscalía del Guayas, Bruno Segovia, Ricardo Vanegas y Patricia Sánchez junto con otro grupo de asambleístas se encontraban ingresando una denuncia penal por delito de fraude electoral en contra del CNE.
Dentro de los pedidos y denuncias presentadas por Pérez, Diana Atamaint, presidenta del CNE, manifestó que el pedido deberá ser revisado por el Pleno del mismo, donde se garantice viabilidad técnica, jurídica y presupuestaria para realizar el reconteo de votos, que hasta el momento ubican al candidato indígena en tercer lugar con un porcentaje del 19.43%, mientras que su opuesto, el candidato Guillermo Lasso, ha incrementado su ventaja en los votos, con un porcentaje del 19.72%.
Discusión sobre este post