Síguenos

NOTICIAS

Dictamen de la Corte Constitucional responsabiliza al Municipio de Quito por el cuidado de las quebradas

Este viernes, la Corte Constitucional concedió la sentencia a favor del Colectivo Luchando por las Quebradas, el cual presentó una acción extraordinaria de protección en contra del Municipio de Quito, por la situación de abandono que sufren las quebradas quiteñas.

El colectivo junto a los ciudadanos afectados de los taludes a lo largo y ancho de la ciudad protestó por varios meses frente a la Corte Constitucional, hasta cuando decidieron iniciar el proceso legal.

Estefanía Pabón representante del Colectivo Luchando por las Quebradas, declaró que el Municipio de Quito vulneró el derecho a vivir en un ambiente sano a todos los moradores que viven en torno a la quebrada del río Monjas.

La situación que se suscitó en el sector de La Gasca, es algo que podría suceder nuevamente, pues las constantes y fuertes lluvias que soporta la ciudad, de la mano de las descargas de aguas servidas que llegan hasta algunas de las quebradas del distrito ponen en peligro a las construcciones que se han construido al borde de estos inestables terrenos.

Ante esto, la Corte Constitucional resalta en la sentencia emitida a favor del Colectivo, que el Municipio capitalino es responsable por las acciones y omisiones en el manejo del estado de las aguas residuales 

La sentencia del caso Monjas marca un precedente sobre el cuidado de cuencas y quebradas, ya que además estableció que tanto el Municipio como la Empresa de Agua Potable son responsables del cuidado de las quebradas, de los ríos y sus cauces; esta última señaló que actualmente se planifican proyectos como el de los disipadores de energía en el río y se espera iniciar también con un estudio para el control de la erosión de la quebrada.

Por lo pronto, el colectivo Luchando por las Quebradas señaló que se mantendrán alertas para que se cumpla el dictamen de la Corte, y aseguran que continuarán trabajando para evitar que un hecho como el de La Gasca vuelva a suceder.

Fuente: Pichincha Comunicaciones

Continue Reading
Presiona aquí para comentar

Deja un comentario