
Este viernes 18 de marzo del 2022, en el estadio Luzhniki de MoscĂș, el presidente de Rusia, Wladimir Putin, se hizo presente ante mĂĄs de 100 000 simpatizantes, para defender la invasiĂłn de Ucrania. El primer mandatario indicĂł que el ataque militar es un acto de salvaciĂłn ante un genocidio en Donestk y Lugansk.
La presencia de Putin representĂł el colofĂłn a un macroconcierto celebrado con motivo del octavo aniversario del referĂ©ndum celebrado en Crimea que ratificĂł su incorporaciĂłn a Rusia en 2014. El plebiscito no estĂĄ reconocido por la comunidad occidental, que a su vez acusĂł a MoscĂș de anexionarse por la fuerza la penĂnsula.
âLa razĂłn principal de esta operaciĂłn especial â, declarĂł Putin usando el tĂ©rmino oficial con el que Rusia denomina esta invasiĂłn, âes el de ahorrar sufrimiento a la gente, y de evitar este genocidio contra la poblaciĂłnâ del este de Ucrania, sobre las autoproclamadas repĂșblicas de Donetsk y Lugansk, afines a Rusia.
âSomos el pueblo multinacional de la FederaciĂłn Rusa, unidos por un destino comĂșn en nuestra tierraâ: Ă©stas son las primeras lĂneas de la Ley fundamental de Rusia, la ConstituciĂłn, y cada palabra estĂĄ llena de un significado profundo y es de gran importanciaâ, declarĂł Putin.
El presidente agregĂł los residentes de Crimea se guiaron por esta misma idea cuando acudieron al referĂ©ndum el 16 de marzo de 2014. âVivĂan y viven en su tierra, y querĂan vivir un destino comĂșn con su patria histĂłrica, con Rusia. TenĂan todo el derecho de hacerlo y lograron su objetivoâ.
Fuente: El Comercio
DiscusiĂłn sobre este post