POLÍTICA
Pablo Celi es indagado por su relación con la empresa China CAMC

A más de ser procesado por delincuencia organizada, en el caso Las Torres, el excontralor subrogante Pablo Celi enfrenta una indagación previa por su relación con la empresa China CAMC.
El pasado lunes, Celi rindió su versión en la Cárcel 4 de Quito, en donde se encuentra con prisión preventiva desde el 13 de abril de 2021.
Por casi tres horas, el excontralor compareció a la diligencia dispuesta por la Fiscalía, en el marco de una indagación previa abierta a mediados de 2021 ante su relación con la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. y el posible desvanecimiento irregular de glosas en la Contraloría General del Estado (CGE).
Con esta indagación previa también habrían sido notificados Esteban Celi, Pedro Saona, procesado en el caso Las Torres que se mantiene prófugo de la justicia; y Héctor Hugo Pérez, exsubcontralor de la Contraloría.
Para Marcelo Ron, abogado de Pablo Celi, la fase preprocesal abierta tendría como fin analizar el delito de lavado de activos.
Le sorprendió que la Fiscalía, desde la semana pasada, haya retomado con fuerza, las diligencias y versiones en esta causa.
Su preocupación se centra en el impulso de esta investigación previa, cuando en abril como parte del caso Las Torres saldría de la cárcel para cumplir la medida cautelar de arresto domiciliario. A esto se suma que también cumpliría 65 años de edad y pasaría a ser un adulto mayor.
En respuesta a un escrito de Celi, la Fiscalía defendió su accionar y el trabajo que hace con la finalidad de recabar elementos de convicción que permitan determinar si la conducta investigada es delictuosa o no.
En audiencias del caso por delincuencia organizada con relación a la empresa China CAMC y los hermanos Celi, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, señaló una transferencia de USD 1′335.985 hecha a la empresa LegalCont, que tenía como beneficiarios finales a los hermanos Celi. La información había llegado como parte de la Asistencia Penal Internacional (API) que envió a Ecuador el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Además, Salazar pidió se investigue a Pablo Celi y Héctor Hugo Pérez por el proceso de desvanecimiento de glosas a la empresa China CAMC Engineering, que sumarían USD 32,5 millones.
China CAMC ha participado en proyectos de construcción de hospitales en Guayaquil, Esmeraldas y Portoviejo, así como en obras relacionadas con la construcción de centros del sistema ECU 911 y la Plataforma Financiera, edificio localizado en el norte de Quito.
La Fiscalía solicitó a la Contraloría que entregue copias certificadas de dos glosas de julio de 2018; una certificación en la que conste el estudio del informe de un examen especial realizado a los procesos de contratación, ejecución y fiscalización del proyecto denominado Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, a cargo del Servicio Nacional de Contratación de Obras; y la evaluación de los estudios, diseños y su aplicabilidad en el referido proyecto, a cargo del Servicio de Gestión Inmobiliaria, por el período entre el 30 de agosto de 2013 y el 30 de abril de 2017.
A la par, Celi y 10 procesados más en el caso Las Torres esperan que se fije la fecha para el inicio de la audiencia de juicio por haber conformado una supuesta red para exigir dinero a cambio del desvanecimiento de glosas y la liberación de pagos de planillas de contratos entre Petroecuador y la empresa Nolimit C. A.
Fuente: CNN, El Universo, Radio Pichincha.