POLÍTICA
El Ministro Francisco Jiménez habló sobre cómo enfrentar la crisis política en la Asamblea

Durante entrevista, el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, se pronunció respecto a la crisis política que se está viviendo dentro de la Asamblea.
Para el ministro, la principal prioridad que las autoridades tienen en este momento es lograr estabilizar la seguridad del país, asegura que es la orden directa emitida por el presidente Guillermo Lasso. No obstante también ha mencionado que para lograrlo se hará un enfoque en nutrir las relaciones eficientes con los gobiernos locales. esto se debe a que son sus representantes quienes mejor conocen sus territorios.
Como es sabido, una de las adversidades que vive el Legislativo en este momento es la posible creación de una comisión para cambiar el CAL, Jiménez asegura que el gobierno no se involucraría en ningún tema directo con asuntos de la Asamblea y que las decisiones que tomen los asambleístas debe ser a favor de la ciudadanía.
“Una desestabilización de la Asamblea es desestabilización del país entero” asegura Jiménez durante la entrevista. Pese a ello, los desacuerdos con la presidenta Guadalupe Llori no cesan, parece que los asambleístas quieren una destitución inmediata y no darán un pie atrás con ella.
En palabras del ministro, la presidenta debe ocuparse de estos desacuerdos lo más pronto posible.
¿Llori ha sido aliada del Gobierno de Lasso?
Para el ministro, Llori más bien ha sido Aliada de la institucionalidad, “con nosotros no es que ha hecho lo que le hemos solicitado” explica. A sus palabras, añade que la Asamblea tiene su propia dinámica y se mueve según sus prioridades, así como el gobierno tiene las suyas.
El ministro Jiménez asegura que lo único que está buscando el gobierno es una coordinación adecuada con los asambleístas. Para él, es importante que se puedan tratar ciertos proyectos como la ley de inversión o la ley de seguridad.
¿Ha hablado con el Subsecretario por la reunión con los 5 asambleístas denunciados por el Presidente Lasso?
Jiménez asegura desconocer del tema, y añade que no ha mantenido contacto con el funcionario, negando así cualquier trato correspondiente a la denuncia.
El ministro explicó que la Fiscalía está al tanto de la denuncia del Presidente y es ella quien se encargará de eso.
Para el ministro, la prioridad es mantener una relación estable con La Asamblea, sabe que existen muchos disensos dentro del país pero que lo primordial es generar más consensos que colaboren con el desarrollo de la nación.