
La mañana de este miércoles 6 de abril, el Ministro de Defensa, Patricio Carrillo, accedió a una entrevista con RTU DIGITAL. El tema principal a tratarse fue el manejo de la crisis carcelaria que se está viviendo actualmente en el país.
En la entrevista el ministro asegura que esta decisión de finalmente poner cartas en el asunto, se debe a la reacción que se ha hecho presente por medio de las instituciones, autoridades y por no decir del país entero.
Carrillo asegura que estas decisiones, como el traslado de reos a La Roca, sirva de mensaje a las bandas para que se detengan. En sus propias palabras, esto es un «mensaje a quienes están acostumbrados a la impunidad».
Para el ministro, uno de los pilares importantes para controlar la crisis es la necesidad de inversión para la seguridad. Habló de un costo de alrededor de $1,200 millones de dólares.
Pero no solo se trata de la inversión en la seguridad, sino también de cambiar el régimen disciplinario para las personas privadas de la libertad. En su entrevista el ministro se refirió a los cabecillas trasladados a la cárcel de la Roca. Entre la medida del traslado añadió lo estrictos que serán mientras los presos estén en la cárcel de máxima seguridad.
¿Cuáles serán las medidas que se tomarán para los presos en La Roca?
Carrillo aseguró que se tomarán varias medidas que aseguren un régimen disciplinario distinto, algunas serán:
Aislamientos en celdas individuales
Horarios diferenciados para salir a los patios
Reducción en horarios de visitas, artículo urgente para que no accedan a ciertos beneficios
Que no accedan a su libertad y cumplan una condena completa,
No se beneficien de la prelibertad y se acumulen sus delitos.
¿Por qué esperar a que haya una nueva masacre para que el Gobierno actúe?
En palabras del ministro, se ha tratado con las autoridades y la Inteligencia Penitenciaria será quien se encargue de tomar las medidas que corresponden al caso.
Según Carrillo, se tiene la esperanza puesta en que los líderes de las bandas vean el ejemplo de lo que pasó con los cabecillas de Turi como un llamado para que paren con la ola de violencia. Además aseguró que para que exista una máxima seguridad, los centros penitenciarios requieren de algunas capacidades tecnológicas. Sin esto, sería imposible mantener un buen control. Sin embargo, aseguró que La Roca está más que lista y equipada.
Para el Ministro es difícil controlar la situación debido a la economía ilegal que circula en los centros penitenciarios, este flujo se da gracias a la presencia de numerosos carteles que han ejercido dominio interno con la violencia como su principal respaldo.
Carrillo al parecer no solo tiene fe en que los presos cambien sino también quienes ya fueron liberados por buena conducta. «Es gente que se equivocó y ya aprendió» asegura en la entrevista.
¿Por qué no procede el Presidente Lasso como lo está haciendo Bukele en su país?
Carrillo afirma que Lasso no procede de la misma manera porque su gobierno apunta regresar a la cultura de paz. «Depende de cómo interpretamos la democracia» señaló.
Para Carrillo, el presidente Lasso es más cercano a la democracia y es precisamente los valores de su gobierno la razón por la que continúa trabajando a su lado.
Discusión sobre este post