Este jueves 21 de abril, representantes del colectivo X Quito Verde realizaron un plantón en los exteriores de la Corte Constitucional (CC). Los activistas se reunieron para entregar la solicitud de dictamen previo a un pedido de consulta popular. Buscan impedir el crecimiento urbano en áreas verdes y protegidas.
Esta consulta popular del colectivo será para aplicarse solo en la capital ecuatoriana. Según la propuesta, se realizarían cinco preguntas que buscan “crear un candado jurídico” para impedir que “las autoridades municipales de turno” otorguen permisos de construcción en zonas verdes de la ciudad y parroquias aledañas.
Según Elsa Guerra, secretaria Ejecutiva del Partido Socialista Ecuatoriano, dijo, “Lastimosamente la planificación de Quito tiene que ver mucho con los intereses de ciertas inmobiliarias y no con los intereses de las y los quiteños. Frente a estas consideraciones, nos estamos levantando para exigir que el mismo pueblo quiteño sea el que diga, de manera decidida, que necesitamos proteger nuestra naturaleza”.
La CC debe hacer un control previo de constitucionalidad. “Según la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional le da un plazo de 20 días a la Corte Constitucional”, manifestó Víctor Rivadeneira, vocero de X Quito Verde y representante legal.
Rivadeneira señaló que han identificado sitios en el Distrito donde hay afectaciones debido al avance de las construcciones. Por ejemplo, citó reclamos de vecinos que habitan cerca del complejo arqueológico Rumipamba. “Una parte de este parque se lo quiere ampliar para permitir la construcción de residencias”.
Además, una de las razones más evidentes, es por el aluvión ocurrido en el sector de La Gasca y La Comuna por la tala de árboles.
Fuente: El Comercio
Discusión sobre este post