El primer mandatario pedirá al Gobierno de Estados Unidos un “Plan Ecuador” para luchar contra el narcotráfico. Casi un plan como el que se dio décadas atrás en el país vecino Colombia.
“Ecuador se ve amenazado por el crimen organizado, por el narcotráfico, dado que, en los últimos 15 años, por decirlo suave, hubo gobiernos permisivos con esta actividad ilegal”, agregó el presidente durante el foro empresarial.
“Así como en un momento Colombia planteó el plan Colombia a Estados Unidos mi intención es plantear un plan Ecuador en estos momentos en que requerimos de nuestros grandes y buenos amigos como Estados Unidos y Europa para enfrentar este problema”, enfatizó.
Lasso fue claro en su mensaje en la Cumbre de las Américas y que tiene un mensaje para su homólogo Joe Biden: “Necesitamos el apoyo de Estados Unidos y también de la Unión Europea” porque “este es un problema compartido”.
En su discurso el presidente Lasso indicó que desde que llegó al poder en 2021, ha incautado más de 300 toneladas de droga y que no está dispuesto a negociar con narcotraficantes, ni ser permisivo, sino que planea enfrentarlos directamente. “Les hemos golpeado en el bolsillo, donde más les duele”, dijo, aludiendo a la pérdida de cerca de 6.000 millones de dólares aproximadamente en un año, pero esto ha tenido consecuencias en la calle, donde la violencia se ha incrementado.
“Solos no podemos llevar a cabo esa lucha que demanda muchos recursos y somos un país de renta media”, dijo el mandatario ecuatoriano.
Estados Unidos entregó entre los años 2000 y 2016 el Plan Colombia con más de 7.000 millones de dólares a Bogotá que terminó volcándose en el combate a las guerrillas, sin conseguir eliminar el narcotráfico.
En la Zona 8 del país, ya se registran más de 600 muertes violentas en lo que va el 2022.
Fuente: El Metro
Discusión sobre este post