En el décimo día del Paro Nacional, la ciudad de Cuenca se encontraba con todas las vías cerradas, escasez del combustible Ecopaís, y un fallecido en las manifestaciones de la parroquia Tarqui.
Un grupo de manifestantes bloqueaba la vía que conecta a Azuay con Loja y Machala, cuando un convoy cargado con productos de primera necesidad intentó pasar. Ante la negativa de los manifestantes a dar paso al convoy, la Policía empezó a lanzar gases lacrimógenos para habilitar la vía.
En videos difundidos en redes se puede ver un enfrentamiento entre comuneros y uniformados.
Horas después, un hombre de 31 años, identificado como Marcelino Villa, fue encontrado muerto en una caseta a un costado de la vía, en el mismo lugar donde ocurrieron los disturbios.
El comandante de la subzona de Policía del Azuay, Walter Villarroel, confirmó en una entrevista con W Radio que entre las piernas del fallecido se encontró un casquillo similar al de las bombas de gas lacrimógeno usadas para repeler las manifestaciones.
En Cuenca también se profundiza el desabastecimiento de productos. La gasolina Ecopaís se agotó el miércoles 22 de junio.
Carlos Salazar, presidente de la Asociación de distribuidores de gasolina del Azuay, confirmó que, el martes 21, el despacho de ese combustible fue suspendido por falta de etanol.
El etanol es mezclado con gasolina regular para obtener la gasolina Ecopaís y llega al Austro por vía terrestre, pero el bloqueo ha impedido que arriben los autotanques.
La gasolina que llega a Cuenca sirve para abastecer a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, que también sufrirán escasez si el etanol no llega en los próximos días. Otros combustibles, como el diésel y las gasolinas, se envían a Cuenca a través del poliducto, que no ha tenido problemas, detalló Salazar.
El abastecimiento del diésel y de gasolina Súper es normal.
Fuente: Primicias
Discusión sobre este post