NOTICIAS
Consejo de la Judicatura suspende al Juez Juan Paredes por el caso El Universo

Judicatura suspendió al juez Juan Paredes, tras recibir la denuncia por presunta “manifiesta negligencia” por las acciones tomadas en el caso El Universo.
Pasada la medianoche de este martes 30 de agosto, el CJ anunció en su cuenta de Twitter que se trata de una medida preventiva resuelta por el Pleno de la Judicatura.
Paredes, quien se venía desempeñando como juez de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte de Justicia del Guayas, enfrenta un proceso administrativo desde el 25 de abril de 2022 tras una denuncia presentada en marzo pasado por César Pérez Barriga, director de diario El Universo.
URGENTE| Por mayoría de votos, el Pleno del Consejo de la Judicatura dictó medida preventiva de suspensión contra Juan Paredes, tras recibir una denuncia por presunta manifiesta negligencia por sus actuaciones como juez décimo quinto de Garantías Penales en el caso El Universo. pic.twitter.com/Y80bxppw0s
— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) August 31, 2022
Tras la publicación del artículo de opinión “No a las mentiras”, que fue escrito por Palacio y se refería a los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010 (30-S), el expresidente Rafael Correa presentó una denuncia por injurias calumniosas contra Palacio y los directivos de El Universo: Nicolás Pérez Lapentti, César Pérez Barriga y Carlos Pérez Barriga.
El exmandatario pedía una reparación de 80 millones de dólares y tres años de cárcel para los implicados.
En julio de 2011, el juez Juan Paredes falló a favor de Correa y le otorgó como reparación la mitad de lo solicitado: USD 40 millones. Esta sentencia fue emitida pocas horas después de la audiencia.
Luego trascendió que el juez no habría escrito su resolución, sino que la sentencia fue entregada en un dispositivo electrónico por personas cercanas al exjefe de Estado.
La decisión fue apelada y en presencia del mismo Correa, en febrero de 2012, la sentencia se ratificó en los más altos tribunales de justicia nacionales.
Sin embargo, días después y tras los cuestionamientos de la comunidad internacional y de organismos de derechos humanos, Correa optó por el recurso de remisión y otorgó el perdón a los condenados.
Los directivos de El Universo acudieron entonces ante instancias internacionales denunciando la violación de sus derechos humanos.
En 2015, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos admitió el caso y en febrero de 2020, la Corte-IDH autorizó el trámite del mismo.
Finalmente, en diciembre de 2021, la Corte-IDH emitió su resolución y falló a favor de El Universo y Palacio.
Fuente: Ecuavisa y El Comercio
