NOTICIAS
Conoce los planes de trabajo de los candidatos a la presidencia de la República

A tres días que comience la campaña electoral para las elecciones generales del 7 de febrero del 2021, pocos ciudadanos conocen los planes de trabajo que tienen las 16 organizaciones y movimientos políticos autorizados para participar en las elecciones.
16 binomios presidenciales que se encuentren calificados y en firme para participar en los comicios han presentado sus planes de gobierno. Por ejemplo, el Movimiento Ecuatoriano Unido, integrado por Gerson Almeida y Martha Cecilia, plantean a la economía, al trabajo y a la productividad como su eje principal.
16 binomios presidenciales que se encuentren calificados y en firme para participar en los comicios han presentado sus planes de gobierno. Por ejemplo, el Movimiento Ecuatoriano Unido, integrado por Gerson Almeida y Martha Cecilia, plantean a la economía, al trabajo y a la productividad como su eje principal.
Mientras que Izquierda Democrática, apuesta a la reactivación económica, a la justicia social y a la recuperación de valores democráticos para su Gobierno.
El candidato por Construye Juan Fernando Velasco, manejará el eje económico, social y de seguridad, si llega a Carondelet.
Asimismo, el binomio del movimiento AMIGO, establece un plan de gobierno del 2021 al 2025 con el objetivo de modernizar el Estado creando independencia en las funciones del Ejecutivo.
El programa de transformación que plantea el binomio del Movimiento Honestidad, plantea un pacto constitucional y una hoja de ruta para la reinstitucionalización del país.
Mientras que el objetivo principal del movimiento Democracia Sí plantea que la economía debe estar al servicio de la ciudadanía, así como la creación de un nuevo modelo urbano.