ECONOMÍA
El PIB del país incrementó 4,5% en el tercer trimestre del 2020
En el tercer trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró con un incremento de 4,5%

En el tercer trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró con un incremento de 4,5% frente al segundo trimestre, mostrando una recuperación de la economía que había sido afectada por efectos de la pandemia provocada por el covid-19.
En comparación al tercer trimestre (julio-septiembre) del 2019, el PIB del país tuvo un decrecimiento del 8,8%, pero esta caída es menor a la del 12,4%, al comparar los segundos trimestres (abril-junio).
Según los datos que maneja el Banco Central, la caída del PIB se debe principalmente a los decrecimientos de la inversión pública y privada, a la caída en los gastos de consumo de hogares y del gobierno, entre otros.
Por otro lado, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 0,3% en el tercer trimestre. Las importaciones, en cambio, tuvieron un decrecimiento de 13,1%. Los productos que mostraron una mayor demanda externa fueron: químicos, con un crecimiento de 2,5%, y productos de la molinería, con 1,1%.
