DESTACADA
Listo el protocolo de seguridad y bioseguridad para las elecciones

Este martes 12 de enero del 2021, el Presidente del COE Nacional, Juan Zapata, entregó a la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, el Protocolo General para Prevención de la Propagación de la Covid-19 en las elecciones del 7 de febrero de 2021
El documento incluye normas relacionadas con las medidas de seguridad y bioseguridad que deberán cumplir los votantes, miembros de mesas, trabajadores del CNE y los actores que participarán en los próximos comicios, antes, durante y después.
El protocolo para los ciudadanos es el siguiente:
- Conocer el lugar exacto de votación y las medidas de bioseguridad a tomar el día del sufragio
- Acudir únicamente el elector (solo) a sufragar a los Recintos Electorales.
- Llevar esferográfico de tinta azul o negra.
- Mantener distanciamiento físico de 2 metros entre personas.
- Usar correcta y continuamente la mascarilla o cubrebocas de manera obligatoria durante el Proceso Electoral.
- Lavarse las manos al menos cada 2 horas, durante 40 a 60 segundos con agua y jabón.
- Desinfectar las manos con gel alcohol al 70% cada que considere necesario.
- No tocarse la cara y mucosas.
- Poseer el documento habilitante para el sufragio (cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular) a la mano.
- Prohibir el ingreso con alimentos a los Recintos Electorales.
- Cumplir con el flujo de votación, que será unidireccional, circulando por la derecha.
- Exhortar el cumplimiento del horario del sufragio de acuerdo con el último digito de su número de cédula: par de 07:00 a 12:00 e impar de 12:00 a 17:00.
- Colocar los desechos de los insumos de bioseguridad en los lugares designados.
Mientras que los adolescentes de 16 a 18 años, mayores de 65 años, personal en servicio activo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, personas con discapacidad, extranjeros residentes en el país inscritos en el registro electoral, personas analfabetas, el voto en estos grupos es facultativo.
Mientras que para los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Distrito Metropolitano deberán cumplir con las siguientes medidas:
Prohibir las ventas ambulantes en los exteriores y cercanías de los Recintos Electorales. Controlar el flujo vehicular en los exteriores y cercanías de los Recintos Electorales, así como asegurar el cumplimiento del aforo en las unidades del transporte público y disponer el control del uso del espacio público para concentraciones políticas.
En todos los procesos que se ejecutarán antes, durante y luego del sufragio se guardarán todas las medidas de bioseguridad. Asimismo, durante el proceso electoral se encargará a la Policía Nacional disponer la seguridad en los exteriores de los Recintos Electorales y controlar aglomeraciones en las afueras de estos espacios con el apoyo de las autoridades e instituciones locales.
Mientras que el ECU 911 monitoreará los Recintos Electorales y sus alrededores para alertar sobre eventuales incidentes que se presenten en el día del sufragio, además, con las cámaras se da apoyo visual a los automotores que transportan el material electoral por las diferentes rutas del país.
