martes, 28 junio, 2022
No hay resultados
Mostrar todos los resultados
RTU
  • NOTICIAS
    • POLÍTICA
    • ECONOMÍA
    • INTERNACIONALES
    • SEGURIDAD
    • SALUD
    • COMUNIDAD
      • QUITO
      • GUAYAQUIL
      • CUENCA
      • PROVINCIAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES
    • CARTAS A LA DIRECCIÓN
    • COLUMNISTAS
  • PROGRAMACIÓN
    • RTU NOTICIAS
    • ENCIENDE TUS MAÑANAS
    • TU TIENDA EN CASA
    • DOCTOR TV
    • PURO SHOW
  • 🔴 EN VIVO
  • NOTICIAS
    • POLÍTICA
    • ECONOMÍA
    • INTERNACIONALES
    • SEGURIDAD
    • SALUD
    • COMUNIDAD
      • QUITO
      • GUAYAQUIL
      • CUENCA
      • PROVINCIAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES
    • CARTAS A LA DIRECCIÓN
    • COLUMNISTAS
  • PROGRAMACIÓN
    • RTU NOTICIAS
    • ENCIENDE TUS MAÑANAS
    • TU TIENDA EN CASA
    • DOCTOR TV
    • PURO SHOW
  • 🔴 EN VIVO
No hay resultados
Mostrar todos los resultados
RTU
No hay resultados
Mostrar todos los resultados
Inicio NOTICIAS

Los aluviones en Quito no son nuevos, hace más de cuatro décadas que la capital registra estos sucesos

por Redacción
1 de febrero de 2022
En NOTICIAS, QUITO
minutos de lectura: 2 min
0
Los aluviones en Quito no son nuevos, hace más de cuatro décadas que la capital registra estos sucesos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los más fuertes y que se registró en el mismo sector de La Gasca, el 26 de febrero de 1975, aquel año, la fuerte corriente de lodo que descendió desde la quebrada de Pambachupa llegó hasta el sector de La Mariscal, a su paso se llevó la vida de dos personas, otras cinco resultaron heridos y los daños materiales también fueron grandes.

En #Quito hay un mapa de riesgos y La Gasca ha estado señalada allí desde hace 40 años. Administración tras administración no han hecho nada. Ha desaparecido el bosque de las laderas del Pichincha.
En 1975 también hubo un aluvión.
Foto: Luis Azuero pic.twitter.com/PZ9gsNnFkL

— sara ortiz (@saritortiz) February 1, 2022

Mientras que, en el año 1983, el sector del Condado resultó afectado en dos ocasiones, el 4 de enero que dejó como saldo 3 fallecidos y el 30 de abril cuando la pista del ex aeropuerto Mariscal Sucre terminó inundada.

El Alto Riesgo de lahares y flujos de agua lluvia con lodos en laderas del Pichincha, como en la La Gasca, no se debe a construcciones ni movimientos de tierra antropogénicos (que claro tampoco contribuyen y ponen en riesgo vidas habitando el curso natural de estos flujos) pic.twitter.com/RyNZRVpPZB

— ⚛️Philly Proton (@PhillyPhoton) February 1, 2022

El sector de La Comuna, nuevamente se vio afectado en 1997, otro aluvión se cobró la vida de dos personas y dejó innumerables daños materiales.

Así mismo, en el 2008, las inundaciones y deslaves se registraron en el sector del Recreo, al sur de la ciudad, el desbordamiento de la quebrada La Clementina causó varias pérdidas materiales.

Once años después, en el 2019, una ola inmensa de lodo cubrió las calles Valdiviezo y Occidental, en el pinar alto, según los reportes, este desastre fue casusa de la tala ilegal de árboles lo que provocó el taponamiento de La quebrada del Pichincha.  Vehículos, casas y animales de compañía resultaron afectados, afortunadamente no hubo víctimas mortales.

Un aluvión sorprendió a los moradores del Pinar Alto al noroccidente de la ciudad de Quito. La fuerza del agua volcó varios vehículos. #EmergenciaQuito @univisionNY pic.twitter.com/nmjWOc1EJH

— Johanna Canizares (@johannacanizare) March 23, 2019

El 17 de septiembre de 2020, una capa de lodo de al menos 15 centímetros cubrió la Av. Manuel Córdova Galarza y García Moreno, en el sector de Pomasqui, el desbordamiento de una quebrada provocó deslaves y tuberías rotas.

Las autoridades de ese entonces, dieron el mismo reporte de hoy en día, que los desprendimientos se han producido por las fuertes lluvias por lo que fueron eventos naturales imposibles de prevenir.

Publicaciones Similares

Retorno presencial a clases en Quito
NOTICIAS

Retorno presencial a clases en Quito

Este 26 de junio el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional emite un informe sobre la situación en el sistema...

Leer más
Una pareja fue sorprendida por delincuentes mientras revisaban el motor de su vehículo

Una pareja fue sorprendida por delincuentes mientras revisaban el motor de su vehículo

Capturan a presuntos ladrones de casas en Monteserrín 

Capturan a presuntos ladrones de casas en Monteserrín 

Leer más
Siguiente publicación
Paz en la tumba de Wilfrido Lucero Bolaños

Paz en la tumba de Wilfrido Lucero Bolaños

Funerarias ofrecen servicios gratuitos para víctimas del aluvión en La Gasca

Funerarias ofrecen servicios gratuitos para víctimas del aluvión en La Gasca

Discusión sobre este post

LO MÁS LEÍDO

  • Para la Conaie, la reducción de 10 ctvs.  en el Diesel, Extra y Ecopaís es insuficiente

    Para la Conaie, la reducción de 10 ctvs.  en el Diesel, Extra y Ecopaís es insuficiente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno identificó a banda delictiva que actuó en medio del Paro Nacional  

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retorno presencial a clases en Quito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno identificó a banda delictiva que actuó en medio del Paro Nacional  

Gobierno identificó a banda delictiva que actuó en medio del Paro Nacional  

Tras la destrucción de tres vehículos militares que formaba parte de un convoy, el Canciller Juan Carlos Holguín anunció que...

Alrededor de 6 personas fueron asesinadas en Guayaquil este fin de semana

Alrededor de 6 personas fueron asesinadas en Guayaquil este fin de semana

Al menos 6 personas fueron asesinadas en la zona 8 (Puerto Principal, Samborondón y Durán) este fin de semana. Uno...

Retorno presencial a clases en Quito

Retorno presencial a clases en Quito

Este 26 de junio el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional emite un informe sobre la situación en el sistema...

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RTU

© 2022 RTU Televisión. Todos los derechos reservados.

  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • RENDICIÓN DE CUENTAS 2019
  • RENDICIÓN DE CUENTAS 2020
  • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
  • PROGRAMACIÓN

Síguenos

No hay resultados
Mostrar todos los resultados
  • NOTICIAS
    • POLÍTICA
    • ECONOMÍA
    • INTERNACIONALES
    • SEGURIDAD
    • SALUD
    • COMUNIDAD
      • QUITO
      • GUAYAQUIL
      • CUENCA
      • PROVINCIAS
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES
    • CARTAS A LA DIRECCIÓN
    • COLUMNISTAS
  • PROGRAMACIÓN
    • RTU NOTICIAS
    • ENCIENDE TUS MAÑANAS
    • TU TIENDA EN CASA
    • DOCTOR TV
    • PURO SHOW
  • 🔴 EN VIVO

© 2022 RTU Televisión. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist