Síguenos

NOTICIAS

Organizaciones solicitan a Argentina que se conceda asilo político a María de los Ángeles Duarte

María de los Ángeles Duarte, ex Ministra de Transporte y Obras públicas. Su cargo lo desempeñó en el mandato del ex presidente Rafael Correa.

Grupo de Organizaciones de Derechos Humanos realizó una petición al gobierno de Argentina en la que se le conceda asilo político a la ex Ministra de Transporte y Obras públicas, María de los Ángeles Duarte. Su cargo lo desempeñó en el mandato del ex presidente Rafael Correa.

Así lo informó mediante un comunicado el estudio de abogados belga Ius Cogens que lleva la defensa de Duarte, quien tiene una condena pendiente de cumplimiento de ocho años de cárcel por cohecho dentro del llamado caso «Sobornos», en el que también fue condenado Correa.

Duarte se considera una perseguida política y lleva más de año y medio junto a su hijo de 11 años refugiada en la Embajada de Argentina en Quito, en calidad de «huésped por razones humanitarias».

Entre las organizaciones que han cursado esta solicitud al Gobierno argentino están el Foro Noruego para la Democracia y los Derechos en Ecuador (NOFEC), el Colectivo Europeo de la Diversidad Ecuatoriana (CEDE), de España; y la alemana Sociedad por los Derechos Humanos Amnistía e Igualdad de Oportunidades (GRACIA).

Estas organizaciones han mostrado su «profunda preocupación por la delicada situación de la asilada y de su hijo menor, cuyo padre es argentino, y piden de manera urgente al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que se les conceda el asilo dadas las condiciones médicas del niño y de su madre», según el comunicado.

La exministra fue condenada como parte del caso «Sobornos 2012-2016», que versa sobre una red de corrupción mediante la cual se recibieron aportes indebidos en el palacio presidencial de Carondelet, entre 2012 y 2016, para la financiación irregular del movimiento oficialista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a empresas, entre ellas la constructora brasileña Odebrecht.

Fuente: La República

Continue Reading
Presiona aquí para comentar

Deja un comentario