La alcaldesa de Guayaquil, mediante una rueda de prensa señaló las medidas que estaría tomando para resguardar la ciudad, y evitar que manifestantes dañen los bienes públicos. Viteri añadió que la frontera sur ya se encuentra abierta para el abastecimiento de alimentos, de esa manera no necesitarían de la Sierra.
El Municipio de Guayaquil dispuso el desalojo de 300 personas que protestaban en los exteriores del mercado mayoristas de Montebello, en el norte de la ciudad.
Viteri aseguró que está abastecida la cadena alimenticia en la ciudad, entre ellos el mercado más grande de la ciudad, ‘La Caraguay’, ubicada al sur de la ciudad.
La alcaldesa agregó que las volquetas del municipio están en los alrededores de puntos estratégicos de Guayaquil, para bloquear zonas de la ciudad para evitar cualquier penetración de una masa de manifestantes en las afueras de la ciudad.
«Si quieren protestar, lo pueden hacer, pero de manera calmada y pacífica, pero serán sacados de la misma fuerza que intenten ingresar a nuestra ciudad», advirtió Viteri.
En relación al orden público, Viteri comentó: «tenemos 800 agentes de tránsito que controlan la seguridad vial de Guayaquil. No hay ninguna vía obstaculizada en la ciudad. Las volquetas de obras públicas están en los sitios estratégicos».
Con personal militar, de Emapag e Interagua se resguarda la planta La Toma que provee el servicio de agua potable a Guayaquil.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, sostuvo que se decidió eso ante lo ocurrido en Ambato.
En esa ciudad, el gerente de la empresa de agua denunció que desconocidos vertieron aceite quemado en el tanque San Luis de Pasa, que alimenta a la red que provee de agua a varios barrios de la capital de Tungurahua.
Viteri sostuvo que esa planta está rodeada para proteger el abastecimiento de agua en la ciudad.
Fuente: Ecuavisa y El Universo
Discusión sobre este post