Síguenos
google.com, pub-6890552403607216, DIRECT, f08c47fec0942fa0

POLÍTICA

Ecuador inicia con el proceso de regularización de extranjeros.

Publicado

el

”Estoy Aquí” es el nombre del proceso de regularización para ciudadanos extranjeros que empezará el 1 de septiembre. El objetivo del mismo es la inclusión social y económica de los ciudadanos venezolanos en el Ecuador.

Los solicitantes deberán cumplir con tres pasos, tanto de manera de manera virtual como presencial. Cada uno de ellos tendrá a una de las carteras de estado al frente de los procesos.

  1. Los aspirantes deben realizar es un registro en el Ministerio del Interior, con el que obtendrán un Registro de Permanencia.

El mismo iniciará este 1 de septiembre  y culminará el 15 de agosto de 2023. Quienes opten por formar parte de este proceso deberán obtener su Certificado de Permanencia Migratoria hasta esta fecha límite.

       2. Deberán acercarse de manera presencial a los 19 Puntos de Registro de Permanencia, de acuerdo con el turno con fecha y hora seleccionado en la página; portando un documento de identidad y la declaración de información firmada, donde validarán la información y generarán el registro biométrico. Una vez validada la información se emite el Certificado de Permanencia Migratoria que incluye el número único de registro y es enviado vía correo electrónico al usuario.

Con el certificado que le o por el Ministerio del Interior, los solicitantes deberán iniciar  el proceso de solicitud de la visa (VIRTE) en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Esta etapa se iniciará en octubre de este 2022 y culminará en agosto del 2023.

Finalmente, con la obtención de la visa los ciudadanos empezarán el proceso de cedulación en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

Por su parte, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, de oficio o por derivación, brindará atención y protección especializada a las niñas, niños y adolescentes no acompañados y separados de cualquier nacionalidad; para lo cual se diseñó un procedimiento e instructivo específico.

 

Fuente: El Telégrafo.

Presiona aquí para comentar

Deja un comentario