POLÍTICA
Se aprueba la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria.

El Pleno de la Asamblea General aprobó en segundo debate, con 123 votos a favor, el Proyecto de Ley Orgánica de Carrera Sanitaria. De acuerdo a la información otorgada, el objetivo de esta ley es crear, reconocer y garantizar la carrera sanitaria pública estableciendo las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables al talento humano en la salud.
Previo a esto, el Pleno de la Asamblea recibió a María Merchán, Representante de la Federación Ecuatoriana de Enfermeros y Enfermeras, en comisión general, quién pidió a la Asamblea se aprobara esta ley por la cual se ha mantenido la lucha desde 1988.
El Legislador Marcos Molina, detalló los cambios sugeridos por los asambleístas los cuales se incluyeron en el texto final que garantizan la aplicación adecuada de esta ley en contexto a las reglas del gasto público y sostenibilidad fiscal.
Adicional, explicó que la jornada de trabajo se aplicará según las necesidades de las unidades y de los servicios de salud tomando en cuenta los derechos del personal.
Se espera que la normativa sea avalada por el Ejecutivo en un lapso de 30 días . Es decir, regulada la remuneración, las jornadas de trabajo, los ingresos, permanencias, desvinculación y retiro de los profesionales de la salud.
El proyecto contiene cuarenta y cinco artículos, seis disposiciones generales, cuatro transitorias, dos reformatorias y un final.
La lucha de los médicos ecuatorianos hoy se cristaliza. Por primera vez, contarán con una norma que garantice sus derechos laborales y reconozca su compromiso. La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, cambia una injusta realidad y crea un régimen especial para los médicos.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 31, 2022
