Síguenos
google.com, pub-6890552403607216, DIRECT, f08c47fec0942fa0

NOTICIAS

Galápagos desarrolla proyecto de siembra de corales para restaurar ecosistemas

Publicado

el

En el archipiélago de Galápagos se desarrolla un proyecto de la  Dirección del Parque Nacional Galápagos, con apoyo financiero de Galápagos Conservancy.

Se implementa un proyecto experimental probando diferentes métodos, favoreciendo a la reproducción y crecimiento de los corales en un vivero instalado en Bahía Academia, ubicada en Santa Cruz.

El fin de este proyecto es contribuir a la restauración de uno de los ecosistemas marinos más frágiles que existen.

Las distintas técnicas para reproducir las diferentes especies de corales son con el uso de ladrillos, discos de cemento, camas bajas, camas altas y un sistema de cordeles, se busca determinar el método más eficiente.

“La zona del vivero ha presentado cambios favorables con la presencia de los corales, como la aparición de nuevos peces e invertebrados colonizando el área”, dijo Jenifer Suárez, guardaparque líder del proyecto.

¿Qué causa la destrucción de los colares?

La extinción de los corales se da por la contaminación de las costas, además del aumento de las temperaturas de los océanos y el cambio de sus características químicas, causadas por la contaminación global.

Haciendo que los corales pierdan las algas microscópicas, su fuente de alimento, haciendo que pierdan su coloración y entren en estrés.

La decoloración del coral llega a matar a todas las colonias y aumenta la vulnerabilidad de los mismos ante enfermedades.

Presiona aquí para comentar

Deja un comentario