DESTACADA
Estudio confirma que influenza aviar no afecta a los humanos

El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) determinó que el virus de influenza aviar, detectado en una granja de Cotopaxi, corresponde al subtipo H5N1.
De esta forma se ratifica que el consumo de carne de pollo y de huevos no afecta a la salud de los seres humanos. Así lo señaló, anteriormente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
Christian Zambrano, coordinador de Sanidad Animal de Agrocalidad, afirmó que los controles se mantienen porque el virus circula en los países de la región andina.
Como parte de las medidas establecidas en la declaratoria de Emergencia Sanitaria, vigente desde el 29 de noviembre pasado, el MAG y Agrocalidad mantienen los cercos epidemiológicos.
Además, monitorean y controlan la movilización de aves, pollos, huevos y todos los productos y subproductos avícolas.
También se han erradicado hasta el momento más de 180 000 aves. Posteriormente, se ha trabajado en la completa limpieza y desinfección de las instalaciones, así como de las herramientas usadas por los 150 técnicos desplegados para las actividades de erradicación.
-
CAMPEONATO NACIONAL2 semanas atrás
Kun Agüero no jugará en la Noche Amarilla
-
DESTACADA2 semanas atrás
Policía captura a presunto ‘autor intelectual’ de asesinato a candidato a Alcaldía de Salinas
-
INTERNACIONALES2 semanas atrás
¿Cómo sería una guerra entre China y EEUU? Esta simulación mostró algunos posibles escenarios
-
CAMPEONATO NACIONAL2 semanas atrás
El Nacional gustó, goleó y gozó en la Noche Roja