Síguenos
google.com, pub-6890552403607216, DIRECT, f08c47fec0942fa0

DESTACADA

México acepta al camarón y banano ecuatoriano como parte del acuerdo comercial

Publicado

el

Los dos países aún están definiendo las condiciones bajo las cuales el camarón y el banano de Ecuador ingresarán al mercado mexicano.

México habría aceptado el acceso del camarón y del banano de Ecuador, un requisito del Gobierno del Presidente Guillermo Lasso para firmar un acuerdo comercial, que se negocia hace casi cuatro años.

“Se ha destrabado el acceso al mercado para el camarón y el banano”, dijo el ministro de Producción, Julio José Prado, en una entrevista radial.

El Gobierno ecuatoriano adoptó la postura de no firmar un tratado si el camarón y el banano, dos productos estrella de su canasta exportable, se quedan por fuera del acuerdo.

Prado agregó que los dos países aún están definiendo las condiciones bajo las cuales esos dos productos ingresarán al mercado mexicano.

La administración de Lasso ha reconocido que es poco probable que el camarón ecuatoriano entre al mercado mexicano bajo un esquema de desgravación total del arancel.

Prado dijo que las propuestas de Ecuador para el ingreso de esos dos productos al mercado son un esquema de cuotas o estaciones, lo que significa que se exportaría en temporadas de baja producción para México.

El camarón ecuatoriano está gravado con un arancel de 9% en México y el banano, de 12%. Por eso, Ecuador no exporta esos productos al mercado mexicano.

Para Ecuador, la firma de un tratado con México es un requisito indispensable para convertirse en miembro pleno a la Alianza del Pacífico, considerada la octava economía del mundo. Los países que conforman ese bloque comercial son México, Colombia, Perú y Chile. Con los últimos tres países, Ecuador ya tiene acuerdos comerciales.

Presiona aquí para comentar

Deja un comentario