Síguenos

EDUCACIÓN

Senescyt inicia el primer periodo de admisión a la educación superior

Este martes 5 de enero de 2021, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) comenzó con el proceso de admisión correspondiente al primer periodo académico del 2021. En el último proceso de admisión se receptaron 31.992 solicitudes de aspirantes a un cupo a las universidades públicas.

Según el cronograma que maneja la Secretaría, desde el 12 al 14 de enero, los aspirantes deberán enviar su solicitud de “Habilitación de Cuenta” para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES).

Este examen podrá rendir quienes hayan obtenido un cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión y que, por razones justificadas, no pudieron efectivizarlo; y aquellos que no se hayan presentado a rendir el EAES del segundo periodo académico de 2020.

Al momento de ingresar a la plataforma informática examenadmision.senescyt.gob.ec., deberán seleccionarán una de las casuísticas determinadas en el Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión:

  • CASO 1: No se presentó a rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior, y ya cumplió con la penalidad de no participación en un periodo de admisión.
  • CASO 2: No usó el cupo que obtuvo en periodos anteriores, y ya cumplió con la penalidad de no participación en un periodo de admisión.
  • CASO 3: Obtuvo un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobó el proceso propio de admisión de la misma.
  • CASO 4: Obtuvo un cupo en la Universidad de las Artes o en alguno de los conservatorios superiores e institutos superior públicos de artes, y no aprobó el examen de suficiencia.
  • CASO 5: Obtuvo un cupo, la carrera no se abrió y no aceptó la reubicación en otra.
  • CASO 6: Obtuvo un cupo y agotó las posibilidades de matrícula en la misma carrera o materia. Existe impedimento académico. (En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita).
  • CASO 7: Obtuvo un cupo y desea cursar una segunda carrera. (En caso de que obtenga un cupo la carrera ya no será gratuita).
  • CASO 8: Aprobó la nivelación de carrera, no se matriculó en el primer nivel en el período inmediato siguiente a la aprobación, y la institución de educación superior no aceptó su matrícula en períodos posteriores.
  • CASO 9: Agotó el número máximo de matrículas permitido en el curso de nivelación de carrera.

Del 14 al 18 de enero de 2021 se abrirá la inscripción para rendir el “Examen de Acceso a la Educación Superior”, correspondiente al primer periodo académico de 2021, proceso que se realizará en la página examenadmision.senescyt.gob.ec.

Continue Reading
Presiona aquí para comentar

Deja un comentario