
En 2022, el Spirit apunta a uno de los hitos históricos en su trayectoria, pero además, un acontecimiento sin precedentes en el deporte ecuatoriano, al convertirse en el primer club en generar una alianza estratégica con un equipo europeo y no cualquier equipo, sino el Valencia Club de Fútbol, el cuarto equipo mejor puntuado de la Liga Española, uno de los clubes más importantes del viejo continente, con 6 títulos de Liga, 8 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Copa Eva Duarte, 1 Copa de la UEFA, 2 Copa de Ferias, 2 Supercopas de Europa, 1 Recopa de Europa, 1 Copa Intertoto, dos veces finalista de la Champions League y el 23 de abril jugará una final más de la Copa del Rey.
Esta alianza estratégica permitirá un aporte, por demás valioso, al fomento de un crecimiento significativo en el fútbol ecuatoriano pues, entre varios otros aspectos, aportará una asesoría constante en el área técnica y administrativa que facilite la formación de jugadores con la intención de proyectar sus perfiles a la plantilla del Valencia Club de Fútbol y a otras ligas internacionales, favoreciendo el balompié de la mitad del mundo.
Otro de los objetivos principales de la alianza Spirit | Valencia es la implementación de sus academias formativas de fútbol masculinas y femeninas desde los 5 a los 19 años, con el propósito de formar futbolistas integrales, cuyos perfiles más destacados serán convocados a las selecciones etarias que correspondan y, cuando su preparación ha alcanzado el máximo rendimiento, formarán parte de la selección absoluta del Spirit de la que se determinará los jugadores claves para que puedan ser evaluados por el Valencia con la proyección que formen parte de su plantilla.
La academia de fútbol de la alianza Spirit | Valencia tendrá base en Santa Inés de Cumbayá y el Complejo Libertadores de América en las sedes de Miravalle y Ruta Viva.
Discusión sobre este post