NOTICIAS
Leonidas Iza no está de acuerdo con la Consulta Popular

“Ni siquiera sabe que preguntar”, fueron algunas de las palabras que envió Leonidas Iza al presidente Guillermo Lasso. Iza se pronuncia acerca de la consulta popular, pues no está de acuerdo con dicha decisión.
Para el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, es un acto de irresponsabilidad la consulta popular que realizará el Presidente de la República, Guillermo Lasso.
“El presidente no está en las condiciones ni de legitimidad ni de apoyo para que vengan a preguntar”, dijo Iza, este martes 6 de septiembre de 2022.
Cuestionó que el Gobierno gastará recursos de manera innecesaria. “Dedíquese a gobernar, creo que no tiene ninguna fuerza para hacer cambios en el país, pero con que controle la delincuencia o el precio de productos de primera necesidad haría bastante por el país”, afirmó.
De acuerdo al ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, la consulta estará integrada por 10 preguntas sobre institucionalidad, seguridad y economía. El Ejecutivo entregará las preguntas, en los próximos días, a la Corte Constitucional para su dictamen de constitucionalidad.
Para el dirigente indígena, “el Gobierno ni siquiera sabe qué va a preguntar y pretende oxigenarse, en un acto de irresponsabilidad”.
Iza reiteró su pedido para que el Gobierno se dedique a gobernar y dé soluciones a los problemas que tiene el país. “No invente cualquier cosa para oxigenarse políticamente”, reprochó.
Por gusto quiere hacer Consulta. Presidente de la @CONAIE_Ecuador Leonidas Iza dice que Guillermo Lasso no tiene legitimidad para preguntar lo que quiera en una Consulta Popular. Prefiere que no se malgasten los recursos. pic.twitter.com/G1sGFSHNH3
— LaHistoria (@lahistoriaec) September 7, 2022
Según el Gobierno, la primera semana de septiembre se conocería el contenido de las 10 preguntas. Sin embargo, hasta la publicación de esta nota, el Mandatario aún no informa cuáles serán las interrogantes que tendrá la consulta, prevista para febrero de 2023, durante las elecciones seccionales.
Fuente: Radio Pichincha
